Una clase de Literatura en 2º de la ESO en Madre de Dios Ikastetxea
Como se puede apreciar en la imagen, el aula de 2º de la ESO de Madre de Dios Ikastetxea tiene una distribución innovadora. Los alumnos y alumnas no tienen un asiento fijo, y cambian los grupos cada evaluación. En vez de dar una clase tradicional, es decir, una chapa sobre la que apenas van a atender, me gustaría probar algo diferente para enseñarles de otra manera a la que están acostumbrados.
Mi propuesta, en vez de centrarse en la materia teórica, tratará de escribir un cuento en grupos de cuatro (o cinco) alumnos; abarcando las competencias escritoras de Heziberri 2020. El concepto es simple, pero depende del grupo, puede ser difícil de realizar. Los miembros del grupo deben ponerse de acuerdo para decidir sobre qué van a escribir y cómo: dónde ocurre, quién es el/la protagonista, qué sucede, cómo acaba... No puede ser algo que escriba solo uno, sino que deben ponerse todos de acuerdo, siendo un trabajo cooperativo. Además, deben asegurarse de que no haya faltas ortográficas.
Para realizar este trabajo, les daría dos clases (2 horas en total), sin tener el cuento una extensión máxima, pero sí una mínima de dos caras (en papel) o página y media en un documento de Google Docs (al usarse bastante las TICs en este centro, tal y como se aprecia en la imagen).
Para acabar, en los criterios de evaluación de este trabajo tendría en cuenta: la participación de los miembros (que estaría vigilando durante las dos clases), los fallos ortográficos del cuento (que no debería haber) y el producto final en sí mismo, donde, en mi opinión, se podría apreciar su esfuerzo en el desarrollo de este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario